El fondo del mar es un pozo de sorpresas. En la actualidad se conocen unas 20.000 especies de peces, de las cuales una de las más sorprendentes son los peces abisales, que viven en lo más profundo de las aguas marinas. Para sobrevivir han tenido que adaptar su organismo a las duras condiciones en las que habitan. Por eso poseen órganos que les iluminan en la oscuridad como si fueran faroles y bocas de dientes afilados con las que atrapan las pocas presas que hay por esos lares
PALOMA CORREDOR
Los peces son los vertebrados más antiguos que se conocen, y al desarrollarse en todo tipo de aguas, desde pequeñas charcas hasta grandes océanos, no tuvieron más remedio que adaptar su organismo a las condiciones impuestas por el medio ambiente. Este determinó su forma alargada y achatada, su coloración, la respiración branquial y la aparición de las aletas. Pero entre las 20.000 especies de peces conocidas en la actualidad hay una enorme variedad. Los más curiosos son sin duda los abisales, que viven en los profundos abismos del mar.

La luz del sol es capaz de penetrar en el mar hasta los 300 metros de profundidad. Los rayos ultravioletas llegan hasta los 1.000 metros; a partir de ahí reina la más absoluta oscuridad. Los peces abisales viven mucho más abajo. Por ejemplo, el linofrino, que vive a unos 1.400 metros de profundidad y posee un extraño órgano colocado encima de la boca como si fuera un farol luminoso. Algunos poseen órganos luminosos alrededor de sus grandes ojos que funcionan como reflectores.
Otro de los problemas con el que han tenido que enfrentarse los peces abisales es que el alimento es escaso en las profundidades. Por eso tienen bocas enormes de dientes afilados. El chiasmodón es un curioso pez con un estómago extensible para poder digerir presas más grandes que él. Para extender el estómago, aparta a un lado el corazón y saca las branquias hacia afuera.
Estas especies se han adaptado también para soportar las enormes presiones a grandes profundidades. Tanto que si se los sacara de golpe a la superficie estallarían como si se tratara de fuegos artificiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario